Leire Martinez Ochoa:

LEIRE nace a las 09´15 horas del 22 de Junio de 1.979 en la Sección de Maternidad de la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Aránzazu de SAN SEBASTIAN-GIPUZKOA, hoy en día integrada en el llamado Complejo Donostia, dando un peso al nacer de 4´550 Kilogramos.
El 28 de Junio
de 1.979 es inscrito su nacimiento en el Registro Civil de SAN
SEBASTIAN-GIPUZKOA, donde figura en el "Tomo 438 - Página 111".
A
los 7-10 días de vida sale del Materno y es trasladada por sus padres,
SEBAS y ALICIA, al hogar de ambos, donde le esperan su cunita y su
habitación en la vivienda sita en la Calle Oyarzun, RENTERIA-GIPUZKOA.
Hace sus primeros pinitos en la GUARDERIA INFANTIL MUNICIPAL UZTARGI, ubicada en el Barrio Alaberga, de RENTERIA-
-GIPUZKOA, donde es atendida y muy querida desde el mes de Mayo de 1.981 hasta el mes de Julio de 1.982.
-GIPUZKOA, donde es atendida y muy querida desde el mes de Mayo de 1.981 hasta el mes de Julio de 1.982.
El
13 de Septiembre de 1.982 empieza su etapa escolar en la IKASTOLA
ORERETA ("AGRUPACION CULTURAL ORERETA") de RENTERIA-GIPUZKOA, donde pasa
los siguientes cursos:
- Curso 1.982/1.983 : JARDIN DE INFANCIA, en el Edificio habilitado en el Barrio de las Agustinas de RENTERIA-GIPUZKOA.
En este primer año, se le asigna la Andereño PILAR y debe llevar una cinta de color rojo, en la que figurará escritos su nombre y un apellido, atada con un imperdible a la ropa.
- Curso 1.983/1.984 : PREESCOLAR 1, en el mismo Edificio del Barrio de las Agustinas de RENTERIA-GIPUZKOA.
- Curso 1.984/1.985 : PREESCOLAR 2, en el Edificio situado en la Calle Juan de Olazabal, 23 de RENTERIA-GIPUZKOA.
- Cursos 1.985/1.993: ENSEÑANZA GENERAL BASICA (E.G.B. 1º hasta E.G.B 8º), en las instalaciones del Barrio Zamalbide de RENTERIA-GIPUZKOA.
- Curso 1.982/1.983 : JARDIN DE INFANCIA, en el Edificio habilitado en el Barrio de las Agustinas de RENTERIA-GIPUZKOA.
En este primer año, se le asigna la Andereño PILAR y debe llevar una cinta de color rojo, en la que figurará escritos su nombre y un apellido, atada con un imperdible a la ropa.
- Curso 1.983/1.984 : PREESCOLAR 1, en el mismo Edificio del Barrio de las Agustinas de RENTERIA-GIPUZKOA.
- Curso 1.984/1.985 : PREESCOLAR 2, en el Edificio situado en la Calle Juan de Olazabal, 23 de RENTERIA-GIPUZKOA.
- Cursos 1.985/1.993: ENSEÑANZA GENERAL BASICA (E.G.B. 1º hasta E.G.B 8º), en las instalaciones del Barrio Zamalbide de RENTERIA-GIPUZKOA.
A
modo anecdótico, durante esta etapa escolar se le conoce con varios
apodos, como la "leona", la "gata", etc. Pero con el que siempre y
mayoritariamente es nombrada en la Ikastola es la "LASER". En honor a
sus ojazos.
Alterna esta actividad escolar con otras extraescolares, entre las que destacan: "Solfeo, Coral y Violín" (Años
1.987/1.991) en el CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MUSICA "ERRENTERIA
MUSICAL", sito en la Calle Alfonso XI (antiguo Edificio de Niessen) de
RENTERIA-GIPUZKOA, "Danza, en las modalidades Jazz Dance y Moderno"
(Años 1.988/1.994) en el GIMNASIO DANZA SAYOA de RENTERIA-GIPUZKOA,
dirigido por Dª María del Carmen Alonso Del Río profesora de danza y
coreógrafa de la citada Escuela, que a su vez es titulada por la Escuela
Francesa de Danza y "Colonias y Campamentos de Verano" (como la mayoría de niños ó de niñas, llegada esa época vacacional).
También
durante esta época escolar, concretamente el domingo 14 de Octubre de
1.990 y por decisión personal de LEIRE, es BAUTIZADA a la edad de 11
años en la PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION de RENTERIA-GIPUZKOA.
A partir del Curso 1.993/1.994
cambia de Centro y finaliza su etapà escolar en el INSTITUTO KOLDO
MITXELENA, ubicado en la Avenida Galtzaraborda, de RENTERIA-GIPUZKOA,
donde realiza los Cursos 1.993/1.995 consistentes en B.U.P 1º y 2º y los
Cursos 1.995/1.997 de L.O.G.S.E. 1º y 2º, obteniendo una graduación
final con la calificación de Sobresaliente.
En
el final de la etapa escolar anterior y en el inicio de ésta última
etapa escolar (Años 1.992/1.994), tras el resultado de una serie de
fotos que le realiza un amigo y que llegan a poder de una
prestigiosa Agencia de Modelos, es pretendida por la misma. No prospera
el proyecto ante la negativa de su padre, quien estima que es muy joven
para afrontar ese modelo de vida y para que se centre en sus estudios.
La Agencia en cuestión es FIRST MODELS.
En esta última etapa escolar también alterna con otras actividades extraescolares, entre las que destacan: "Un programa de convivencia familiar y curso de inglés en BRANDON, FLORIDA, viviendo
del 27 de Junio de 1.994 al 29 de Julio de 1.994 en un domicilio
americano integrado por una madre y sus dos hijos" y "Otro programa de convivencia familiar e intercambio cultural en RUMANIA
en el Verano de 1.996, viviendo en BUCAREST con la familia BARBU
(Cornelius, su mujer y la hija de ambos Cristina), donde,
desgraciadamente, le toca vivir una traumática experiencia con el
trágico fallecimiento de una de sus íntimas amigas rumanas,
fallecimiento que se produce en presencia suya al caer la víctima al
vacío desde el propio domicilio de sus padres justo en el instante en el
que LEIRE y CRISTINA BARBU van a buscarle para acudir a un Museo ó
Biblioteca de BUCAREST".
Es al
final de esta etapa escolar cuando comienza a dar sus primeros pasos en
el mundo de la música, de forma casual, después de haber rechazado
varias veces esta posibilidad y ante la reiterada insistencia de una
persona residente en RENTERIA, muy vinculada con el mundillo amateur de
grupos u orquestas populares, de nombre FERNANDO.
Con
el Curso 1.997/1.998 inicia su andadura universitaria en la UPV/EHU
"UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO", sita en la Plaza Oñati, 3 de SAN
SEBASTIAN-GIPUZKOA, matriculándose en la FACULTAD DE MAGISTERIO DE
EDUCACION ESPECIAL, donde continúa estudiando al momento de acudir al
programa de "FACTOR X".
Mientras vive con sus padres, LEIRE habita ininterrumpidamente los siguientes domicilios:
- Domicilio paterno-materno: Calle Oyarzun, nº 5 de RENTERIA-GIPUZKOA, desde su nacimiento en el mes de Junio de 1.979 hasta el 25 de Diciembre de 1.984.
- Domicilio materno: Calle Oyarzun, nº 5 - de RENTERIA-GIPUZKOA, desde el 25 de Diciembre de 1.984 hasta Noviembre de 1.988.
- Domicilio paterno: Calle Viteri, núm. 44 - de RENTERIA-GIPUZKOA, desde Noviembre de 1.988 hasta Febrero de 1.997. En este domicilio comparte su vida con su hermano AITOR, quien nace el 07 de Mayo de 1.992 y tiene en la actualidad 15 años.
- Domicilio paterno: Polígono Mendibil II, núm. 44 de OIARTZUN-GIPUZKOA, directorio posteriormente modificado y conocido actualmente como Karaez Kalea 50, desde Febrero de 1.997 hasta el 11 de Mayo de 1.999, fecha ésta en la que decide abandonar el hogar paterno y comienza su andar por sí misma. El 03 de Abril de 2.000 nace IZEI, hermano de LEIRE, en la actualidad de 7 años.
- Domicilio paterno-materno: Calle Oyarzun, nº 5 de RENTERIA-GIPUZKOA, desde su nacimiento en el mes de Junio de 1.979 hasta el 25 de Diciembre de 1.984.
- Domicilio materno: Calle Oyarzun, nº 5 - de RENTERIA-GIPUZKOA, desde el 25 de Diciembre de 1.984 hasta Noviembre de 1.988.
- Domicilio paterno: Calle Viteri, núm. 44 - de RENTERIA-GIPUZKOA, desde Noviembre de 1.988 hasta Febrero de 1.997. En este domicilio comparte su vida con su hermano AITOR, quien nace el 07 de Mayo de 1.992 y tiene en la actualidad 15 años.
- Domicilio paterno: Polígono Mendibil II, núm. 44 de OIARTZUN-GIPUZKOA, directorio posteriormente modificado y conocido actualmente como Karaez Kalea 50, desde Febrero de 1.997 hasta el 11 de Mayo de 1.999, fecha ésta en la que decide abandonar el hogar paterno y comienza su andar por sí misma. El 03 de Abril de 2.000 nace IZEI, hermano de LEIRE, en la actualidad de 7 años.
LEIRE tiene dos hermanos por su línea paterna: AITOR de 15 años e IZEI de 7 años.
Desde
el 11 de Mayo de 1.999 hasta el Año 2.003 vive su emancipación en
distintas localidades guipuzcoanas, principalmente SAN SEBASTIAN,
URNIETA Y HERNANI.
En este
tiempo comparte y alterna sus Estudios Universitarios de Magisterio con
la música (canta para la "BBC", entiéndase, "Bodas, Bautizos y
Comuniones") y con trabajos de dependienta en TOLOSA-GIPUZKOA y SAN
SEBASTIAN-GIPUZKOA.
Se presenta a
un CASTING de "POP START", siendo seleccionada finalista. No ingresa en
la Academia al decidir a ultimísima hora, de "motu propio" en la misma
puerta de entrada, declinar su participación en dicho evento musical.
Los motivos exactos, que los conozco perfectamente directamente de
LEIRE, me los guardo, pero te puedo asegurar que le honran. Fué una
decisión adulta y llena de
dignidad.
Álvaro Fuentes Ibarz:
Nació en Getxo, Vizcaya, el 17 de septiembre de 1975 pero cuando tenía dos meses su padre, Álvaro, que es profesor como su madre Mari Pili, se tuvo que mudar a San Sebastián por el trabajo, llevándose consigo a la familia. Tiene 6 hermanos, de los que él es el segundo más pequeño.
Fue a un colegio del Opus Dei, de donde ya conocía a Amaia.
Es una enciclopedia andante, con esa memoria!!
Como es tan nervioso es normal que se levante a las 5 de la mañana a desayunar.
Haritz Garde Fernandez:
Características de Haritz:
El 14 de mayo del 2005 Haritz se caso con Silvia y un año después
nacía Paula.
PABLO BENEGAS URABAYEN:
Álvaro Fuentes Ibarz:
Nació en Getxo, Vizcaya, el 17 de septiembre de 1975 pero cuando tenía dos meses su padre, Álvaro, que es profesor como su madre Mari Pili, se tuvo que mudar a San Sebastián por el trabajo, llevándose consigo a la familia. Tiene 6 hermanos, de los que él es el segundo más pequeño.
Maria Pilar
Quizás el más inquieto de los cinco, es
puro nervio, bromista y ocurrente y cuando habla se le escapan grititos y
onomatopeyas de cualquier tipo: Guau! Yei!
Además tiene una memoria prodigiosa y se acuerda de todos los nombres, fechas, lugares... Cuenta que de pequeño era muy independiente y le gustaba mucho andar por las calles. En ocasiones, con tan sólo 6 o 7 años, se iba por ahí el solito y cuando su madre preocupada llamaba a la policía lo encontraban dando tours turísticos a un grupo de ingleses o cosas por el estilo.
Además tiene una memoria prodigiosa y se acuerda de todos los nombres, fechas, lugares... Cuenta que de pequeño era muy independiente y le gustaba mucho andar por las calles. En ocasiones, con tan sólo 6 o 7 años, se iba por ahí el solito y cuando su madre preocupada llamaba a la policía lo encontraban dando tours turísticos a un grupo de ingleses o cosas por el estilo.
Le hubiese gustado ser futbolista, pero en
ver lo malo que era lo descartó rápidamente. También le gustaba mucho hacer
experimentos con sus amigos; mangaban toda clase de botellas que encontraban en
sus casas y hacían mezclas.. con horribles resultados.
En algún momento también pensó que ser
músico tendría que estar bien, pero no le dio muchas vueltas al asunto. En el
93 le compró a un amigo un bajo de segunda mano que no sonaba nada aunque lo
intentases con todas tus fuerzas. Le encanta el sonido del bajo, lo encuentra
sensual y también lo escogió porque todo el mundo tocaba la guitarra y el bajo
era especial.
Le gusta mucho leer y las películas de terror y en su
trabajo le gusta hacer cada cosa a su momento. Cuando el grupo acabe le
gustaría continuar en el mundo de la música y no cree muy probable que acabe la
carrera de derecho.
Gustos
Hobbies: Leer, escuchar música, ver películas de
terror...
Un escritor: Juan Luis Arsuaga (compra sus libros aquí)
Un libro: Amalur, El collar de Neandertal (de J. L. Arsuaga)
Grupos musicales: Suede, Piratas, U2, Coldplay, La dama se esconde, xD
Películas: Reanimator, Solaris y sobre todo películas de miedo...
Un escritor: Juan Luis Arsuaga (compra sus libros aquí)
Un libro: Amalur, El collar de Neandertal (de J. L. Arsuaga)
Grupos musicales: Suede, Piratas, U2, Coldplay, La dama se esconde, xD
Películas: Reanimator, Solaris y sobre todo películas de miedo...
Curiosidades
Fue a un colegio del Opus Dei, de donde ya conocía a Amaia.
Es una enciclopedia andante, con esa memoria!!
Como es tan nervioso es normal que se levante a las 5 de la mañana a desayunar.
Haritz Garde Fernandez:
Nacía exactamente en la ciudad de San
Sebastián, el día 23 de enero de 1976 un niño, cuyos padres Loli y Alvaro han
decidido llamar Haritz Garde Fernández, y quién más adelante, después de haber
pasado por la tuna donde hizo sus primeros pinitos con la pandereta, se
convierte hoy en día en uno de los mejores bateristas del mundo y que tiene
como misión poner a vibrar a todos sus fans en los directos de La oreja de Van
Gogh… Sin duda ese siempre será nuestro Haritz.
Tiene 2 hermanos, Ainhoa e Iñigo. Cuando
entra a la universidad a estudiar derecho, se conoce en la misma facultad con
Álvaro y Pablo. Él se define como una persona muy normal, como cualquier otra.
Dentro de La oreja como bien sabemos es la
batería y aunque no suele ser compositor, siempre aporta ideas cuando las
canciones están a medio hacer
Sus pensamientos sobre la vida son: Lema "Siempre
pa´lante", sobre el Trabajo "Es un Hobbie que se ha convertido
en trabajo" y sobre nosotros los fans:"Lo que mas pena da es que igual
estas en un concierto y hay cinco o seis mil personas y los ves a tope por algo
que estamos haciendo nosotros y dan ganas de ir una a una y decirles "Jo,
gracias" y te sientes como muy pequeño "Es una pasada".Un
momento que adora: "Cuando ganamos el concurso de Pop/Rock ciudad de San
Sebastián.Características de Haritz:
Siempre se hace en la parte de atrás del
escenario, con frecuencia rodeado en paredes de cristal para que el sonido sea
excelente. Tiene dos lunares en la barbilla. Tiene el cabello a media melena.
Adora la batería marca "Mapex" Es el mas callado del grupo, nunca da
muchas declaraciones en las entrevistas, pues el dice que prefiere que hablen
los muchachos porque ellos si tienen cosas por contar
Le encanta comer y su comida favorita es
la pasta. Entre sus hobbies están por supuesto la música dormir, beber eso si
con moderación, ir a cine, salir con sus amigos… Algo más, le encanta leer y a
releído varias veces una de las obras de su escritor favorito Tolkien "El
señor de los anillos". Sus deportes preferidos son el fútbol, tenis y el
ciclismo. No le gusta nadita que lo levanten temprano, pero es algo que tiene
que hacer muy seguido si quiere cumplir con todos sus compromisos. Su forma de
vestir es muy normal, nada del otro mundo. Un lugar para irse de descanso, sin
duda los Alpes. Le tiene fobia a la piel de melocotón. Le gustan todas las
chicas. Y cuando tiene tiempo libre, se dedica a pasear con su bici por San
Sebastián. Su color preferido es el azul. Un grupo: Björk, Coldplay, The Cardigans,
Los Piratas...
PABLO BENEGAS URABAYEN:
Pablo Benegas Urabayen, nació el 21 de junio de 1976
en San Sebastián (Guipuzcoa).Es hijo del general del PSOE Txiki Benegas y Maite
Urabayen. Tiene una hermana pequeña llamada Teresa. Su comida favorita
desde pequeño, fueron las albóndigas que preparaba su abuela Maria Teresa,
adora jugar fútbol y practicar esquí y puede durar horas enteras jugando
PlayStation
De niño: "En el colegio me iba bien, era mas o menos buen
estudiante y tenía muchos amigos, cuando me preguntaban qué quería ser de
grande no se me ocurria nada, aunque durante una temporada quise ser piloto de
avión"
Dentro del grupo se caracteriza por ser el más sano y el más
tranquilo, no le gusta fumar y le encanta la lectura, su libro favorito es
"La vieja sirena" de José Luís Sanpedro, y los libros de Manuel
Fernández Álvarez; también le gusta el espectáculo de los toros.
Algunos
de sus grupos musicales favoritos son Pearl Jam, U2, Garbage, Los
Secretos... Lo que más odia es el fanatismo. Su sitio preferido de San
Sabastián es la Calle
Easo.
Pablo
comenzó su carrera de derecho y ahí conocería a Haritz y a Álvaro.
Desde
que empezó con el grupo su sueño era tocar en la plaza Las Ventas de Madrid, y
juró que si conseguía actuar allí, saldría vestido de torero. Y así fue, el 10
de julio de 2003 al salir a tocar a Las Ventas, él vistió de torero. Todo el
público empezó a gritar “torero” y Pablo se emocionó tanto que no pudo contener
las lágrimas. El día 18 de Abril del 2004, el torero Enrique Ponce, hizo un
brindis a Pablo durante su corrida en la Plaza de Illumbre. Sin lugar a dudas, para Pablo
son recuerdos que jamás se olvidarán.
En
la oreja de van gogh es quien escribe, junto con Xabi San Martín (teclista) y Amaia Montero
(vocalista hasta 2007), las letras de las canciones, basándose en experiencias
propias o de conocidos. Es el guitarrista. Además de la Oreja ha hecho un corto
llamado La promesa en la que participa su novia ahora esposa Lucía.
XABI SAN MARTÍN
BELDARRAIN:
Xabi San Martín Beldarrain nació en San Sebastián el
20 de mayo de 1977. Su padre, Eduardo, estudió física pero se ha dedicado
profesionalmente a la informática y es muy aficionado a la guitarra clásica. Su
madre, Mila, es profesora de Instituto y también escritora. Ha publicado seis
novelas, todas ellas de contenido histórico (Petriquilla, Enigma, Kursaal ...).
Tiene un hermano dos años menor que él, Paul, que tocó para la banda de Álex
Ubago como teclista y actualmente es estudiante del Conservatorio Superior de
Música de Pamplona en la especialidad de piano jazz.
Como muchos niños, hubiese querido ser policía,
seguramente por el arma, pero en realidad no tenía nada claro, y quería hacer
algo relacionado con la música. Con 13 años empezó a hacer temas musicales con
el ordenador que tenía por aquel entonces y aunque él asegura que eran
horribles ganó el premio de composición en la revista PC Manía.
Actualmente es el teclista y
compositor del grupo de pop español La
Oreja de Van Gogh.
Ingresó en La Oreja de Van Gogh, llamada
por entonces "Los sin nombre", durante sus estudios en Ciencias
Empresariales en la
Universidad del País Vasco, siendo el ultimo integrante
masculino en ingresar en la banda.
Lo que más le gusta a Xabi es tocar
el teclado. Dice que si el grupo terminara se seguiría dedicando a la música,
pero tocando el teclado. Lo que no le gusta nada son los viajes y el mundo de
la farándula, las fiestas que él califica de "pedorras", estar tanto
tiempo fuera de casa...
Gustos:
- Hobbies: Leer, la informática, la astronomía, la
fotografía y cómo no, la música...
- Libros: La historia más bella del mundo y Los
Secretos de nuestros orígenes...
- Grupos musicales: Depeche Mode, Piratas, Pixies, U2,
La Buena Vida,
New Order...
- Comida favorita: El Big Mac de McDonald's...
- Fobia: Los deportes, aseguraba que les tiene alergia
pero desde que dejó de fumar, practica el footing y el pádel.
- No odia nada en especial
- La película Los Amante del Círculo Polar, le fascinó
tanto que le quedo resaca
- De su ciudad lo que más le gusta son los alrededores
del María Cristina
Curiosidades:
- El teclado que utilizó en la primera gira era el de
su hermano, pero en Ceuta les entraron en la furgoneta y se lo llevaron junto a
un peluche de Amaia.
- Es un hipocondríaco rematado y siempre viaja con un
botiquín con todos los medicamentos imaginables.
- Tiene el don de hacer reír a cualquier persona, es
muy ocurrente.
- Tuvo un gato llamado Silofa, que curiosamente es el
nombre de la gata de "Enigma", una de las novelas de su madre, Mila
Beldarrain.
- Tiene un perrito llamado "Carrefour",
aunque no le puso el nombre por la conocida marca de hipermercados.
- En las primeras giras se llevaba un telescopio, ya
que es un amante de la astronomía, pero dejó de hacerlo tras un incidente con
unos pastores alemanes que vigilaban una fábrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario